Ley de memoria histórica

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA:

En ella se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura conocida popularmente como ley de memoria histórica, es una ley del ordenamiento jurídico español aprobada por el congreso de los diputados el 31 de octubre de 2007, partiendo del proyecto de ley previamente aprobado por el consejo de ministros, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del gobierno.




NOTICIAS SOBRE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA:

PRIMERA:

El comisionado de la memoria histórica se planta ante Carmena por el homenaje a los chequistas fusilados, el ayuntamiento puentea al órgano para levantar un memorial al homenaje a los 3.000 fusilados por Franco desde 1939.


SEGUNDA:

Hay que buscar formas de acercar la Guerra Civil a las nuevas generaciones, la agencia de publicidad estrés trabaja con amnistía internacional para inyectar en el público empatía con los desaparecidos del franquismo.


TERCERA:

El medallón de Franco abandonará la plaza mayor de Salamanca tras 80 años, el ayuntamiento tendrá que cumplir la ley de memoria histórica y quitar el busto del dictador que estaba en la céntrica plaza de la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJE CRONOLÓGICO DE EUROPA

CRISIS DE 1993 Y DE 2008

TERRORISMO EN ESPAÑA (ETA)