La mujer en el siglo XIX

EL IMPULSO DE LAS MUJERES EN LA REVOLUCIÓN: El 5 de octubre de 1789, las mujeres de París, marcharon hacia Versalles armadas a la casa real donde residía la familia real. Su objetivo era protestar por la carestía del pan. Su actuación obligó al rey a abandonar Versalles y trasladarse al Palacio de las Tullerías en París.


LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LA MUJER:

Artículo 1: La mujer nace libre e igual al hombre en derechos. Las dsitinciones sociales no pueden estar fundamentadas sobre el bien común.


Artículo 6: Todas las ciudadanas y todos los ciudadanos deben ser igualmente admisibles en todas las dignidades, lugares y empleos públicos, según sus capacidades y sin otras distinciones que su talento y su virtud.


Artículo 10: Nadie debe inquietarse de las opiniones de las mujeres: Si la mujer tiene el derecho a montar sobre el patíbulo, también debe tener el derecho a subir a la tribuna, porque sus manifestaciones no perturban el orden público establecido por la ley.


LOS CLUBS DE MUJERES: Las mujeres fundaron sus propios clubs, nombre que recibían las organizaciones políticas creadas por los distintos grupos revolucionarios. El protagonismo de las mujeres no fue aceptado por buena parte de los revolucionarios y, en 1793, los clubs de mujeres fueron prohibidos por la Convención.


Olimpia de Gouges: Con el estallido de la Revolución  se posicionó al lado de los revolucionarios, pero se indignó al constatar que la Constitución de 1791 no otorgaba el voto a las mujeres. Durante la Convención se posicionó al lado de los girondinos y se opuso a la pena de muerte contra el rey Luis XVI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJE CRONOLÓGICO DE EUROPA

CRISIS DE 1993 Y DE 2008

TERRORISMO EN ESPAÑA (ETA)