Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Los carlistas, defensores del Antiguo Régimen

El SURGIMIENTO DEL CARLISMO: En 1833, los grupos sociales favorables al absolutismo se negaron a reconocer a Isabel, que contaba solamente 3 años de edad, como legítima sucesora a la Corona, y apostaron por Carlos María Isidro. Ante la sublevación absolutista, la regente buscó el apoyo de los liberales (llamados isabelinos o cristinos). El nuevo Gobierno liberal tuvo el apoyo de algunos privilegiados y de la mayoría del ejército, que se mantuvieron fieles a la monarquía establecida. Pero, sobre todo, contó con la ayuda de la burguesía y los sectores populares de las ciudades. LAS BASES SOCIALES DEL CARLISMO: El carlismo fue un punto de encuentro de diferentes sectores reacios al liberalismo. Entre los privilegiados, la nobleza rural y el clero temían verse obligados a pagar impuestos sobre sus tierras y a perder parte de sus propiedades. En el caso de la iglesia, también recelaba de la pérdida de poder e influencia social. Entre los no privilegiados abundaban los campesinos, temero...

La mujer en el siglo XIX

EL IMPULSO DE LAS MUJERES EN LA REVOLUCIÓN: El 5 de octubre de 1789, las mujeres de París, marcharon hacia Versalles armadas a la casa real donde residía la familia real. Su objetivo era protestar por la carestía del pan. Su actuación obligó al rey a abandonar Versalles y trasladarse al Palacio de las Tullerías en París. LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LA MUJER: Artículo 1: La mujer nace libre e igual al hombre en derechos. Las dsitinciones sociales no pueden estar fundamentadas sobre el bien común. Artículo 6: Todas las ciudadanas y todos los ciudadanos deben ser igualmente admisibles en todas las dignidades, lugares y empleos públicos, según sus capacidades y sin otras distinciones que su talento y su virtud. Artículo 10: Nadie debe inquietarse de las opiniones de las mujeres: Si la mujer tiene el derecho a montar sobre el patíbulo, también debe tener el derecho a subir a la tribuna, porque sus manifestaciones no perturban el orden público establecido por la ley. LOS CLUB...