Entradas

EJE CRONOLÓGICO DE EUROPA

Imagen
Los órganos son entes políticos de Derecho público de rango inferior a las instituciones con funciones concretas que se aplican en campos específicos y con amplias competencias en las que gozan de independencia en el ejercicio de sus actividades. Los organismos son estructuras subsidiarias de otras instituciones pero con autonomía funcional, generalmente versada en ámbitos especializados de gestión.

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Imagen
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible. 3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades. 4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Estos son maneras de conseguir los primeros 5 objetivos del desarrollo sostenible.

TERRORISMO EN ESPAÑA (ETA)

Imagen
PRIMERA NOTICIA DE LA DISOLUCIÓN: Rajoy presume de la disolución de ETA "sin negociar nada": "Otra calumnia que se agitó contra el PP": El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha destacado este martes que durante su Gobierno se ha producido la "disolución" de ETA y ha recalcado que no se ha negociado "nada" con los terroristas a pesar de las "calumnias" que, según ha dicho, recibió su partido en ese sentido y que "hoy se revelan con su diáfana falsedad". SEGUNDA NOTICIA DE LA DISOLUCIÓN: El pleno de Barcelona expresa su satisfacción por la disolución de ETA: El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha expresado este viernes su satisfacción por la disolución de ETA, y ha constatado que su acción terrorista ha causado dolor y pérdidas irreparables a miles de personas.    Ha celebrado su disolución "unilateral, efectiva y definitiva" con una declaración institucional, en la que insta a los cuerpos policiales y a ...

CRISIS DE 1993 Y DE 2008

CRISIS DE 1993: La recesión se instaló en España y su traducción fue un crecimiento del desempleo del 16% al 24%, una caída inusitada de los beneficios y de la inversión de las empresas, un volumen de deuda pública cercano a los 30 billones de pesetas un 68% del PIB y un déficit del conjunto de las administraciones públicas superior al 7% del PIB. ¿COMO SE PODRÍA SOLUCIONAR? 1. Ajustes a la política monetaria. 2. La estrategia de apoyo al crédito. 3. Ajustes a la política fiscal. 4. Medidas de apoyo al sistema financiero. CRISIS DE 2008: La crisis financiera mundial del mes de Septiembre- Octubre es una de las peores desde la Gran depresión , dio lugar a un crash bursátil histórico. Se convirtió especialmente visible en septiembre de 2008, con la quiebra, fusión o rescate de varias entidades financieras importantes en los Estados Unidos.   A partir de octubre de 2008, las Bolsas de Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico cayeron aproximadament...

Ley de memoria histórica

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA: En ella se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura conocida popularmente como ley de memoria histórica, es una ley del ordenamiento jurídico español aprobada por el congreso de los diputados  el 31 de octubre de 2007, partiendo del proyecto de ley previamente aprobado por el consejo de ministros, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del gobierno. NOTICIAS SOBRE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA: PRIMERA: El comisionado de la memoria histórica se planta ante Carmena por el homenaje a los chequistas fusilados, el ayuntamiento puentea al órgano para levantar un memorial al homenaje a los 3.000 fusilados por Franco desde 1939. SEGUNDA: Hay que buscar formas de acercar la Guerra Civil a las nuevas generaciones, la agencia de publicidad estrés trabaja con amnistía internacional para inyectar en el público empatía con ...

Invenciones más relevantes siglo XIX o XX

Imagen
INVENCIONES MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XIX: 1-En 1846 se inventó la maquina de coser por Elías Howe. 2-En 1851 se creó el ascensor por Elisha Otis Grave. 3-En 1854 se inventó la lámpara incandescente por Heinrich Göbel. 4-En 1854 se creó el teléfono por Antonio Meucci. INVENCIONES MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XX: 1-En 1924 la televisión fue inventada por John Logie Baird. 2-En 1927 se inventó el aerosol por Erik Rotheim. 3-En 1928 la penicilina fue creada por Alexander Fleming. 4-En 1931 el microscopio electrónico fue creado por Max Knoll - Ernst Ruska.   INVENCIÓN DE LA ANESTESIA: La anestesia fue creada por Horace Wells, es una de las invenciones más relevantes del siglo XIX por que nos facilita a la hora de operar (cirugía) a una persona con enefermedad debido a que, dicha sustancia química aumenta la ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo. Y la anestesia general se caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesi...

Feminismo

Imagen
FEMINISMO: movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. La influencia del feminismo ha conseguido cambios en ámbitos como el derecho a la educación, el voto femenino, el derecho al trabajo la igualdad ante la ley o los derechos reproductivos entre muchos otros. CARACTERÍSTICAS DEL FEMINISMO: -Liberación de las mujeres. -Lucha por el derecho al sufragio. -Movimiento social, que busca la equidad de género. -Reinvindicación de cargos políticos, social. cultural. -Cuestiona la dominación y la violencia. -Inclusión a la sociedad.