Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Invenciones más relevantes siglo XIX o XX

Imagen
INVENCIONES MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XIX: 1-En 1846 se inventó la maquina de coser por Elías Howe. 2-En 1851 se creó el ascensor por Elisha Otis Grave. 3-En 1854 se inventó la lámpara incandescente por Heinrich Göbel. 4-En 1854 se creó el teléfono por Antonio Meucci. INVENCIONES MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XX: 1-En 1924 la televisión fue inventada por John Logie Baird. 2-En 1927 se inventó el aerosol por Erik Rotheim. 3-En 1928 la penicilina fue creada por Alexander Fleming. 4-En 1931 el microscopio electrónico fue creado por Max Knoll - Ernst Ruska.   INVENCIÓN DE LA ANESTESIA: La anestesia fue creada por Horace Wells, es una de las invenciones más relevantes del siglo XIX por que nos facilita a la hora de operar (cirugía) a una persona con enefermedad debido a que, dicha sustancia química aumenta la ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo. Y la anestesia general se caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesi...

Feminismo

Imagen
FEMINISMO: movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. La influencia del feminismo ha conseguido cambios en ámbitos como el derecho a la educación, el voto femenino, el derecho al trabajo la igualdad ante la ley o los derechos reproductivos entre muchos otros. CARACTERÍSTICAS DEL FEMINISMO: -Liberación de las mujeres. -Lucha por el derecho al sufragio. -Movimiento social, que busca la equidad de género. -Reinvindicación de cargos políticos, social. cultural. -Cuestiona la dominación y la violencia. -Inclusión a la sociedad.

Los totalitarismos

TOTALITARISMO: Régimen político en el que el poder es ejercido por una sola persona o partido de manera autoritaria, impidiendo la intervención de otros y controlando todos los aspectos de la vida del estado. CARACTERÍSTICAS DEL TOTALITARISMO: -El odio a la democracia y el parlamentarismo. -El sistema de partido único. -El control total de la sociedad por parte del partido. -El culto al líder. -Primacía de la colectividad sobre el individuo. FASCISMO: Movimiento político y social de carácter totalitario que se produjo en Italia, por iniciativa de Benito Mussolini, después de la primera guerra mundial. El fascismo adquirió matices particulares en los diversos países en los que penetró, aunque con bastantes rasgos comunes. CARACTERÍSTICAS DEL FASCISMO: -Capacidad movilizadora de masas, culto a la violencia. -Destrucción de organizaciones y partidos de izquierda. -Intento de controlar toda organización política, social, cultural, económica...